Nemuri Tera (“Templo durmiente o del descanso”), es el segundo local de la familia Nemuri, que abrió sus puertas en 2022 con capacidad para 120 cubiertos. Ubicado en Palermo -Cabrera 5102, esquina Thames-, puede visitarse de martes a domingo –a partir de las 19hs.- y cuenta con delivery propio, lo que asegura calidad y rigor estético en la entrega del producto. Con un pintoresco salón, terraza y un gran deck, sigue la línea de inspiración de un templo japonés, que se evidencia en elementos de protección y tonalidades gris piedra, colores tierra y maderas claras.
Su nombre proviene del concepto japonés inemuri, que hace referencia al descanso breve durante la jornada, y que refleja el espíritu relajado pero consciente del lugar. El proyecto original se expandió con la apertura de una segunda propuesta: Nemuri Tera, un espacio ubicado en Palermo que mantiene el ADN de la propuesta original, y que ofrece además de la propuesta de restaurante una propuesta de eventos tailormade respetando las necesidades de cada cliente.
Nemuri Tera ofrece una variedad de opciones para la realización de eventos, adaptándose a las necesidades de cada cliente. Tanto para eventos sociales como corporativos, el restaurante brinda espacios exclusivos y ambientes elegantes que garantizan una experiencia memorable. Una de las principales ventajas es la posibilidad de personalizar cada evento, desde la decoración hasta el menú, para que sea a medida. La gastronomía de Nemuri Tera se destaca por su propuesta distinta, basada en la auténtica cocina japonesa con un toque innovador. Además, el restaurante ofrece opciones vegetarianas que aseguran que todos los invitados puedan disfrutar de sus sabores únicos. La atención especializada en la organización de eventos permite una planificación sin preocupaciones, cuidando cada detalle.
El proyecto ideado por José Luis Cosentino y Héctor Méndez tomó forma en 2017 con Nemuri Sushi y se amplió cinco años después con Nemuri Tera, ambos bajo un mismo concepto: poder tener un tiempo de relax durante la jornada. Lo mejor de la gastronomía japonesa se vive en Belgrano como en Palermo. El chef ejecutivo es Jhonny Idarraga, un bogotano que vive en el país hace más de diez años. Amante del animé y de la cocina, admirador de la disciplina y del trabajo arduo, Jhonny estudió en el Instituto Argentino de Gastronomía –IAG- y comenzó su carrera profesional en las más reconocidas cadenas de sushi de Buenos Aires.
El menú que desarrolló conjuga y equilibra todos los sabores intensos de oriente. Entre las diferentes opciones de entradas a degustar, se destacan los Ebi Furai -langostinos rebozados en panko con salsa de maracuyá- y las clásicas Gyozas -dumplings de cerdo, negi, ajo y jengibre con salsa ponzu-. Por su parte, el Ceviche Nemuri, es el plato principal estrella y está creado con salmón rosado, pulpo, langostino y pescado blanco, macerados en jugos de lima y limón, leche de coco, cebolla morada, morrón rojo y cilantro, acompañado de batata crocante y maíz cancha.
El otro protagonista es el Niku Tataki: Wagyu, carne bovina de procedencia japonesa – corte aguja – sobre colchón de cebolla morada y acompañado de brotes de mostaza y morrón rojo, espolvoreado con chips de ajo.
Rolls clásicos, panko y Nemuri, sashimis, nigiris, y unas tablas imperdibles, destacándose la Megumi -una combinación perfecta entre sabores y colores, piezas pensadas y creadas para inundar el paladar con nuevas sensaciones y texturas. Entre sus piezas protagonistas resalta el Misato -elaborado con láminas de atún rojo, relleno de pescado blanco, salmón rosado y verdeo; acompañado de wasabi y jengibre.
Entre las alternativas vegetarianas, el wok Yakimeshi y los rolls: Izumi – relleno de vegetales salteados en salsa de soja, tofu y duxell de champiñones con manteca oriental- Neru -con queso phila y palta, cubierto de láminas de mango con salsa de maracuyá y togarashi-, y Veggie -de mango, tomate seco, palta y zanahoria macerada, cubierto de cilantro-.
Los postres, de estilo Wagashi, son acompañados con un té -una parte inseparable de la cultura japonesa- para completar la experiencia. ¿Cheesecake de maracuyá o Chocopanda? ¿O acaso un Dorayaki -dulce japonés relleno de crema de chocolate blanco?
Innovación y nuevos sabores
Nemuri se destaca por su constante búsqueda por innovar, y ha incorporado así más de una deliciosa propuesta durante los últimos meses: Nori Agemono, unas canastitas de papel de arroz y alga nori fritos, acompañadas de exquisitos tartares. Cada variedad ofrece una experiencia única, destacándose el tartar de atún rojo, pescado blanco, salmón y langostinos. El Chawanmushi, un natilla japonesa tradicional y muy particular que sorprende a los comensales; y el Tartar -con mayu, salsa de ostras y shoy sobre una base de palta, con un huevo de codorniz en el centro-.
A estas, se les sumaron, tres nuevas entradas: el Umino Takara, un plato refrescante, elaborado a base de tiras de papel de arroz, atún rojo, salmón rosado y pescado blanco con una salsa ponzu; un cocktail de langostinos con mayonesa de oliva, alcaparras y batatas fritas; y una ensalada con base principal de alga wakame.
Cócteles Nemuri
Una exclusiva barra de coctelería con tragos de autor invita a vivir una experiencia diferente, con sabores particulares y la utilización del sake -bebida tradicional japonesa- como pilar fundamental de la propuesta.
Con perfiles para todos los paladares -cítrico, dulce, seco, fresco y picante-, cada cóctel trae consigo su respectiva historia, basada en la mitología japonesa.
Sakura es un trago seco con notas dulces, lleva el nombre de la flor del árbol icónico de Japón por su sake macerado en cerezas. Té Blend Nemuri –una fusión que combina la suavidad del coco, la delicadeza del jazmín, el toque tropical del ananá y la frescura floral de la lavanda. Ryujin, el dios dragón: se cree que el primer emperador de Japón era su descendiente. ¿El trago? Cítrico, a base de gin. E Inari -con Red Label-, la deidad de la agricultura, el dinero y el éxito en general, que se representa como un zorro.
Cócteles de autor que marcan la diferencia en nuestra carta: Una selección única de sabores que despiertan los sentidos y transforman cada sorbo en una experiencia inolvidable. Desde el Jazmín Andino, con su delicado pisco macerado en jazmín y un toque refrescante de té verde, hasta el sofisticado Issei, que fusiona tintura de ciruela con el elegante Lillet Rosé. El Midori ofrece una explosión de manzana verde y pera, mientras que el Sakura te transporta a la suavidad del sake macerado en cerezas. Finalmente, el Akai es una combinación vibrante de Malbec, hibisco y vermut rosso.
Coctelería clásica, desde ya, y como no podía ser de otra manera: cerveza artesanal japonesa, de la mano de Kira, en sus versiones. Kira kolsch (haruki), Kira sesión ipa (ronin) y Kira ginger (okinawa).
Fiel a su esencia, Nemuri se distingue por su constante búsqueda de innovación, incorporando propuestas originales que ofrecen experiencias únicas y sensoriales.
Nemuri Tera: José A. Cabrera 5102, https://nemuritera-palermo.meitre.com/
Delivery/ Take Away: 011 6561-7014
Reservas: 011 2623-7171
@nemuri.tera