Sofía Iachini es una referente emergente en el universo de la moda argentina, especializada en estilismo, imagen personal y formación creativa. Su enfoque combina sensibilidad estética, análisis de tendencias y una visión educativa que empodera a emprendedores y modelos a través del conocimiento y el estilo propio. Apasionada por la narrativa visual, Sofía crea experiencias que vinculan moda, arte y autoconocimiento, y desarrolla espacios formativos donde la imagen no solo comunica, sino transforma.
«Siempre creí que la imagen es mucho más que ropa o estética: es una forma de expresión, una herramienta para contar quiénes somos sin palabras. Desde muy joven sentí fascinación por los detalles que construyen estilo —los colores, las texturas, los gestos— y cómo estos impactan en la seguridad, la presencia y la identidad», comenta Sofía en dialogo con Revista Life&Style. «En cada experiencia personal, vi cómo la moda puede transformar emociones, abrir puertas y fortalecer la autoestima. Ese fue el punto de partida: entender que acompañar a otras personas en el camino de descubrir su estilo no es solo un trabajo, sino una forma de empoderar», subraya.
«Mi primer acercamiento y recuerdo en este mundo fue un curso de MODELO PROFESIONAL, que decidí realizar acá en Rosario, cuando tenía 28 años. Mi intención en ese entonces era aprender a sacar fotos, soltarme en cámara y demás detalles que solo un curso así puede brindar. De ahí, el amor por saber el detrás de escena, la curiosidad de preparar la publicidad y de mostrar a las modelos con el estilismo adecuado, y saber que en cada fotografía o video estamos contando una storyline de lo que la gente quiere entender y necesita saber», enfatiza Sofía.
«Hoy mi trabajo como asesora de imagen consiste en acompañar a personas y profesionales a descubrir, potenciar y comunicar su identidad a través de su imagen personal. No se trata solo de elegir ropa: se trata de construir un estilo auténtico, alineado con los objetivos, la personalidad y el estilo de vida de cada persona.
A través de herramientas como el análisis de colorimetría, morfología corporal, tipología facial, estilo personal y asesoría de guardarropas, diseño estrategias personalizadas para que cada cliente se vea y se sienta bien con lo que lleva puesto.
También desarrollo espacios formativos como workshops y talleres para emprendedores del mundo de la moda, modelos, estilistas y personas que quieren profesionalizar su mirada estética. En cada proceso, el foco está en la escucha activa, el respeto por la identidad y el uso consciente de la imagen como forma de expresión y empoderamiento.»
«Lo que más valoro es la autenticidad, esa chispa única que tiene cada persona o proyecto cuando se expresa desde un lugar real, sin intentar encajar en moldes impuestos. Me conmueven quienes se animan a ser diferentes, a proponer algo con sentido, con mensaje, con visión. También valoro profundamente el compromiso con el crecimiento: la voluntad de aprender, de mejorar, de sostener una idea más allá del “boom” inicial. La constancia, la ética y el amor por lo que se hace son señales claras de que un proyecto tiene alma y futuro. Y por supuesto, el respeto por la estética y por las personas. Para mí, la moda y la imagen no tienen valor si no están atravesadas por una mirada consciente, sensible y humana. Cuando encuentro una persona o proyecto que combina todo eso —verdad, pasión, sensibilidad y proyección—, sé que merece ser acompañado y potenciado» dijo a Revista Life&Style.
A nivel internacional, Sofía Iachini vislumbra una moda que se vuelve más consciente: hay un creciente interés por la sostenibilidad, la inclusión y los discursos auténticos. Pero también una contradicción constante con el fast fashion, lo viral y la presión por estar siempre “en tendencia”. En ese choque, según Iachini, nace una nueva estética: más híbrida, emocional y diversa.
«En la escena local, valoro mucho el crecimiento de diseñadores independientes, marcas de autor y propuestas que mezclan raíces culturales con una mirada contemporánea. Argentina está llena de talento con voz propia, aunque muchas veces faltan espacios de visibilidad y apoyo real para que esos proyectos escalen. Por eso, es clave que profesionales de la moda generemos redes, talleres, espacios de formación y colaboración. Hoy la moda no se trata solo de vestir: se trata de contar quiénes somos, y en esa narrativa hay lugar para lo imperfecto, lo experimental y lo genuino. Por eso celebro los proyectos que no solo visten cuerpos, sino que también construyen identidad, comunidad y cambio», manifiesta.
«La autenticidad no es mostrarlo todo, sino mostrar lo que realmente somos. Es sostener un mensaje coherente entre lo que decimos, lo que hacemos y lo que mostramos. Es animarse a ser vulnerable, a tener una voz propia, a no seguir fórmulas que funcionan para otras, pero no para una. Hoy, en el universo de la moda y la imagen, la autenticidad se volvió un diferencial. Ya no buscamos perfección: buscamos conexión. Y esa conexión solo sucede cuando lo que mostramos refleja lo que sentimos y creemos de verdad» asegura.
Asimismo, asegura Sofía, pensando en diseñadores y marcas que ella asesora con pasión , en la moda, «el storytelling no es un complemento: es el corazón de la marca. Es lo que le da contexto, profundidad y sentido a cada prenda. Porque hoy, las personas no compran solo ropa: buscan identificarse, sentir, pertenecer». Una prenda puede ser hermosa, pero si no hay una historia detrás —quién la hizo, por qué, qué inspira, qué mensaje transmite— se vuelve desechable. En cambio, cuando una marca cuenta algo real, algo que toca fibras, eso se recuerda, se comparte y se transforma en lealtad. «El storytelling es lo que permite que una marca hable con voz propia, que cada colección cuente un capítulo, y que su audiencia no solo consuma, sino que quiera ser parte de esa historia», declara Sofía con entusiasmo.
Consejos de Sofia Iachini para tu Marca Personal:
Conocé y trabajá en tu propia imagen primero. Antes de acompañar a otros, es fundamental que te conozcas, experimentes y desarrolles tu propio estilo. La autenticidad nace del autoconocimiento. Formate constantemente La moda y la imagen son campos dinámicos que cambian rápido. Invertí en educación continua: cursos, talleres, lectura y observación del mercado.
Escuchá más que hablar. La asesoría de imagen es un proceso personal y sensible. Aprendé a escuchar las necesidades, deseos y miedos de cada persona para poder acompañar de verdad.
Construí una marca personal coherente Tu presencia online y offline debe reflejar quién sos profesionalmente. La coherencia genera confianza y atrae clientes afines.
Paciencia y perseverancia El crecimiento y la consolidación llevan tiempo. No te desanimes por los obstáculos ni por no ver resultados inmediatos.
Conectate con la comunidad Rodeate de otros profesionales, emprendedores y creativos. Las redes de colaboración y apoyo son fundamentales para crecer y aprender.
Poné pasión y ética en tu trabajo Más allá de la técnica, la actitud y el compromiso marcan la diferencia. Trabajá siempre desde el respeto y la honestidad
Por último, le pedimos a Sofía que nos rgale una frase inspiradora que la defina y que la acompaña en su camino «Creo en el poder transformador de la imagen auténtica, donde el estilo es la expresión sincera de quien somos, y la moda, una herramienta para empoderar y conectar.»