La Teoría U es un marco conceptual desarrollado por Otto Scharmer, un investigador del MIT (Massachusetts Institute of Technology). Esta teoría se enfoca en la innovación y el cambio transformacional en individuos, organizaciones y sistemas. Entre los principios clave de la Teoría U, se encuentran la percepción y atención -la forma en que percibimos y atendemos a nuestro entorno determina nuestra capacidad para innovar y cambiar-; descenso a la U -el proceso de cambio transformacional implica un «descenso» a un estado de apertura y receptividad, donde podemos acceder a nuestra creatividad y potencial más profundo; presencia y conexión -la conexión con nuestro propósito y valores, así como con los demás, es fundamental para generar cambios significativos-, y el prototipado y experimentación – esenciales para probar nuevas ideas y soluciones-.
Partiendo de una gran experiencia en sus profesiones y con un profundo conocimiento sobre Teoría U, Ileana Lopez, Andrea Fernández y Patricia Dellacha han organizado el Taller Presencial “Bien Estar en tu negocio -Sintonizar los momentos de no ocio con nuestro Bien Estar” que tendrá lugar en la ciudad de Buenos Aires en distintas fechas a definir.
“Somos practicantes de Teoría U y desde ese marco diseñamos este espacio de reconexión, con vos, con otros y con la naturaleza. En este taller vamos a explorar, con herramientas de arte social, cómo es tu conexión con el Bien Estar en aquellos momentos de No Ocio (Negocios). Sentimos que es importante poner atención y estar presentes con intención en esa regeneración de nuestro bien estar, que a veces es simple cuando estamos quizas en un momento de descanso pero que se nos escurre en el día a día, sobre todo en contextos urbanos”, nos explica la licenciada y coach sistémica Ileana V. Lopez.
“Este espacio taller incorpora desde un abordaje sistémico prácticas de mindfullness, escucha compasiva y prototipado para darle más presencia al bien estar” , subraya Patricia Dellacha, instructora del programa MBSR (#mindfulness basado en la reducción de estrés).
“Pueden sentirse llamados a participar: personas curiosas, que sientan en su cuerpo el registro de la exigencia por atender múltiples tareas, quienes sientan tensión en su rutina y no sepan cómo hacer lugar a la pausa, personas con coraje para regalarse un tiempo de conexión con su propio bien estar”, concluye la educadora y diseñadora de aprendizajes transformadores Andrea Fernández.
Para los interesados en participar de este Taller, concebido para conectar desde otro lugar con tu propósito y potencial, se puede solicitar más información y comunicarse a los telefonos:
Whastapp (11) 5022-8748 y (11) 3273-7545.
El Taller “Bien Estar en tu negocio -Sintonizar los momentos de no ocio con nuestro Bien Estar” es una actividad arancelada con inscripción previa. Cupos limitados.
A continuación, encontrarás más información sobre las organizadoras del Taller «Bien estar en tu negocio»


